MÓDULO 4. EL ESQUEMA
ACTIVIDAD 1. Lectura introducción del módulo
En este módulo estudiaremos una nueva técnica de estudio EL ESQUEMA.
El esquema es una técnica que realmente tenemos muy olvidada pero que nos ayudará mucho. Que consigamos un buen esquema va a depender mucho de las fases anteriores, es decir de la lectura y el subrayado, por lo que tenemos que hacerlo según lo aprendido en los módulos anteriores.
Un esquema debe:
- Presentar las ideas centrales del texto con claridad.
- Presenta de forma sencilla y lógica la estructura del texto.
- Tener una presentación limpia y clara.
- Destacar los puntos principales del texto y los subapartados que consideres de interés.
- Se utilizan signos para destacar ideas, subrayado, etc.
Además, no todos los textos son iguales, por lo que aprenderemos ha hacer diferentes tipos de esquemas: lineal, gráfico, diagrama y cuadro sinóptico. En los siguientes enlaces encontraréis las instrucciones de lo que debéis realizar en el espacio de classroom en este módulo.
Presentación módulo 4 en classroom. 5º de primaria
Presentación módulo 4 en classroom. 6º de primaria
COMENZAMOS!!!
ACTIVIDAD 2. Visualización del vídeo "CÓMO HACER UN ESQUEMA"
ACTIVIDAD 1. Lectura introducción del módulo
En este módulo estudiaremos una nueva técnica de estudio EL ESQUEMA.
El esquema es una técnica que realmente tenemos muy olvidada pero que nos ayudará mucho. Que consigamos un buen esquema va a depender mucho de las fases anteriores, es decir de la lectura y el subrayado, por lo que tenemos que hacerlo según lo aprendido en los módulos anteriores.
Un esquema debe:
- Presentar las ideas centrales del texto con claridad.
- Presenta de forma sencilla y lógica la estructura del texto.
- Tener una presentación limpia y clara.
- Destacar los puntos principales del texto y los subapartados que consideres de interés.
- Se utilizan signos para destacar ideas, subrayado, etc.
Además, no todos los textos son iguales, por lo que aprenderemos ha hacer diferentes tipos de esquemas: lineal, gráfico, diagrama y cuadro sinóptico. En los siguientes enlaces encontraréis las instrucciones de lo que debéis realizar en el espacio de classroom en este módulo.
Presentación módulo 4 en classroom. 5º de primaria
Presentación módulo 4 en classroom. 6º de primaria
COMENZAMOS!!!
ACTIVIDAD 2. Visualización del vídeo "CÓMO HACER UN ESQUEMA"
Te recomiendo que veas el vídeo las veces que sea necesario y que hagas anotaciones sobre los contenidos más importantes, de manera que después puedas recordarlos a la hora de realizar tus esquemas.
ACTIVIDAD 3. Comenta con los compañeros en el foro
En el foro de classroom debes comenta con tus compañeros las siguientes cuestiones:
¿En qué asignaturas sueles utilizar esquemas?
¿Realizas la lectura comprensiva y el subrayada antes de realizarlos?
¿Qué tipos de esquemas conoces?
Accede al foro de classroom dedicado a esta actividad a través de los siguientes enlaces:
ACTIVIDAD 4. Los tipos de esquema
La clase se dividirá en cuatro grupos, cada uno de ellos buscará información sobre como elaborar cada tipo de esquema.
A trabajar con tus compañeros/as.
ACTIVIDAD 5. Características de los tipos de esquemas
¿Has encontrado mucha información?. Deberéis presentarla en la parte del mural expuesto en la pared de la clase que corresponda a vuestro tipo de esquema.
ACTIVIDAD 6. Visualización infografía sobre las ventajas del uso de esquemas y los diferentes tipos.
En esta actividad repasarás todo lo aprendido en este módulo hasta el momento.
ACTIVIDAD 7. Ponemos en práctica lo aprendido
Es el momento de hacer un esquema, para ello utilizaremos el texto que subrayaste en el módulo anterior o cualquier otro que debas estudiar. Pero RECUERDA:
1. Lectura superficial del texto
2. Lectura comprensiva
3. Subrayar el texto
4. Hacer el esquema.
ACTIVIDAD 8. Comparte el esquema con tus compañeros
Deberás fotografiar el esquema y colgar la foto en el espacio habilitado para tal fin en classroom. Utiliza los siguientes enlaces para acceder.
Recuerda que siempre que necesites ayuda puedes preguntar a través del foro de dudas. Accede al del módulo 4 mediante los siguientes enlaces:
Rúbrica de evaluación. Módulo 4. Consulta la rúbrica de evaluación para saber qué se va a evaluar de este módulo.
Comentarios
Publicar un comentario